[FTPD] |
SERVER_NAME=RAiDEN (nombre del servidor) |
SERVER_IP=90.0.0.3 (dirección IP del
servidor) |
LISTEN_PORT=169 (puerto en el que escuchará
el servidor, del 1 al 65535) |
ALLOW_ANON=1 (¿permitir usuarios anónimos?,
1=permitir y 0=no permitir) |
ALLOW_ANON=1 (¿permitir usuarios anónimos?,
1=permitir y 0=no permitir) |
USE_ANON_MAX=1 (¿limitar el número
máximo de usuarios anónimos?, 1=limitar y 0=no limitar)
|
USE_ANON_MAX=1 (¿limitar el número
máximo de usuarios anónimos?, 1=limitar y 0=no limitar)
|
USE_ANON_MAX=1 (¿limitar el número
máximo de usuarios anónimos?, 1=limitar y 0=no limitar)
|
ANON_MAX=16 (¿número máximo
de usuarios anónimos?, de 1 en adelante) |
USE_USER_MAX=1 (¿limitar el número
máximo de usuarios normales? 1=sí y 0=no) |
USER_MAX=9999 (número máximo
de usuarios normales) |
USE_MAXUSER_PER_IP=1 (¿limitar el número
máximo de conexiones desde la misma IP?, 1=sí 0=no) |
MAXUSER_PER_IP=32 (número máximo
de usuarios conectados desde la misma IP) |
IPCHK=1 (comprobación de direcciones
IP, 0=no comprobar 1=comprobarlas antes del login 2=comprobarlas
después del login) |
IPCHK_DATA=0 (comprobación de IP para
la conexión de datos, 1=sí 0=no; atención,
no lo pongas a 1 a menos que sepas lo qué estás
haciendo) |
PASV_IP_ROLLING=0 (usar siempre una IP diferente
como IP en modo PASV; siempre que tu servidor tenga más
de una IP disponible, 0=no y 1=sí) |
AUTO_CHOOSE_IP=1 (elegir automáticamente
una de tus IPs disponibles, 0=no y 1=sí) |
VFSFILE=C:\Program Files\RaidenFTPD\RaidenFTPD.vfs (la ruta completa para tu archivo de Sistema Virtual de Archivos) |
USRFILE=C:\Program Files\RaidenFTPD\RaidenFTPD.user (la ruta completa para tu archivo del archivo de usuario) |
IPFILE=C:\Program Files\RaidenFTPD\RaidenFTPD.allow (la ruta completa para tu archivo de comprobación
de IPs) |
USE_DATAPORT_RANGE=0 (rangos de puertos específicos
para las conexiones de datos pasivas, 0=no(automático)
y 1=sí) |
PORT_FROM=5000 (si la opción USE_DATAPORT_RANGE
es igual a 1 debe ponerse esta línea) |
PORT_TO=9999 (si la opción USE_DATAPORT_RANGE
es igual a 1 debe ponerse esta línea) |
TIMEOUT=600 (desconectar a un usuario si este
ha estado inactivo durante nnn segundos) |
SHOWHIDDEN=1 (si es igual a 1 el servidor
mostrará los archivos/directorios del disco duro que tengan
el atributo de 'oculto', si el valor es igual a 0 entonces el
servidor no los mostrará) |
OUTLIMIT = n/m (n es igual al límite
de MB permitidos de salida del servidor durante m minutos)
|
INLIMIT = n/m (n es igual al límite
de MB permitidos de entrada del servidor durante m minutos)
|
MSG=1 (si es igual a 1 el servidor mostrará
los archivos ./message/*.msg durante los eventos; si es igual
a 0 no lo hara). |
LOG=1 (si es igual 1 el servidor guardará
un log de lo que hagan los usuarios, si es igual a 0 no lo guardará) |
LOGNAME=fixed (rotación del nombre en el archivo
de log, fixed (modificado), daily (diarío), monthly (mensual),
yearly (anual). |
DIRMSG=1 (si es igual a 1 el servidor mostrará
el archivo de mensaje de directorio especificado en DIRMSGFILE;
si es igual a 0 no lo mostrará). |
DIRMSGFILE=message.txt (el nombre del archivo el cual se le mostraá
al usuario cuando entre en el directorio al cual está asociado
el archivo de mensaje) |
USE_MEM_DB=0 (si es igual a 0 se usará el formato
de base de datos de usuarios tradicional, si es igual a 1 se usará
el formato de base de datos en memoria; ten en cuenta que la base
de datos en memoria es más rápida pero generalmente
no está actualizada) |
DUPECHK=1 (0=deshabilitado, 1=comprobador de dupes online,
2=comprobador de dupes online y offline) |
DUPECHKDB=C:\Program Files\RaidenFTPD\files.lst (el
nombre de la ruta completa de tu base de datos de dupes la cual
se puede crear con el DupeMaker) |
DUPECHKSHOWFULL=1 (1=mostrará la ruta completa cuando
el usuario teclee un comando 'site srch', 0=mostrará ruta
relativa) |
OVERWRITE_COMPLETE=1 (1=permite al usuario sobreescribir completamente
un archivo (significa que el archivo pasa con éxito una
comprobación SFV/MD5/ZIP) |
DNS_LOOKUP=1 (1=realiza una dns lookup en los usuarios
dentro del servidor, si se pone el valor igual a 0 el comprobador
de nombres de dominio no funcionará) |
SFV_CHK=1 (1=habilita la verificación SFV/MD5
en los archivos subidos) |
ZIP_CHK=1 (0=no , 1=sí (renombrará el
archivo a .bad se hay algún error) , 2=sí (borrará
directamente el archivo zip) |
SHOW_ITEM_NO_R=1 (1=modo normal, 0=esconde los archivos para
los usuarios que no tengan permiso de lectura en ellos) |
ANTI_NOOP=1 (1=no permite el comando NOOP) |
onNewDir=(evento que ocurre cuando un
usuario crea un directorio nuevo) |
onDelDir=(evento que ocurre cuando un usuario
elimina un directorio) |
onMoveDir=(evento que ocurre cuando un usuario
miueve un directorio con el comando 'site move') |
onUserLogin=(evento que ocurre cuando un usuario
entra en el servidor) |
onUserLoginFailed=(evento que ocurre cuando un usuario
no puede entrar en el servidor) |
onUserLogout=(evento que ocurre cuando un usuario
sale del servidor) |
onFileUploaded=(evento que ocurre cuando un usuario
sube un archivo) |
onSfvUploaded=(evento que ocurre cuando un usuario
sube un archivo del tipo *.sfv o *.md5) |
onSfvFailed=(evento que ocurre cuando un archivo subido
por el usuario no pasa la verificación crc/md5) |
onSfvSuccess=(evento que ocurre cuando un archivo subido
por el usuario pasa la verificación crc/md5) |
onSfvPreDelete=(evento que ocurre cuando
un archivo del tipo *.sfv va a ser eliminado) |
onSfvComplete=(evento que ocurre cuando
todos los archivos de una lista *.sfv/*.md5 se suben y se verifican) |
onFileDownloaded=(evento que ocurre cuando
un usuario descarga un archivo) |
onFilePreUpload=(evento que ocurre cuando
cuando un usuario está empezando a subir un archivo) |
onFilePreDelete=(evento que ocurre cuando
un usuario se dispone a eliminar un archivo) |
onFileDeleted=(evento que ocurre cuando
un usuario elimina con éxito un archivo) |
onMp3Uploaded=(evento que ocurre cuando
cuando un usuario sube un archivo mp3) |
onZipUploaded=(evento que ocurre cuando
cuando un usuario sube un archivo zip) |
onNukeDir=(evento que ocurre cuando
cuando un usuario manda el comando
'site nuke') |
onSiteCmd=(evento que ocurre cuando
cuando un usuario manda un comando
'site command') |
BOUNCERIP= (si quiers usar el protocolo
FTPD bouncer soportando el comando IDNT introduce tu IP aqui) |
EXCEPT_SITE_CMD_R= (pon los 'site commands'
que quieres deshabilitar, por ejemplo =who,utop,dtop, para usuarios con n nivel root) |
EXCEPT_SITE_CMD_S= (pon
los 'site commands' que quieres deshabilitar, por ejemplo =who,utop,dtop, para usuarios con n nivel super) |
EXCEPT_SITE_CMD_N= (pon
los 'site commands' que quieres deshabilitar, por ejemplo =who,utop,dtop, para usuarios con n nivel normal) |
EXCEPT_SITE_CMD_G= (pon
los 'site commands' que quieres deshabilitar, por ejemplo =who,utop,dtop, para usuarios con n nivel invitado) |
ADVANCED=1 (si quieres usar las características
avanzadas del eggdrop pon aquí el valor de 1) |
[EGGDROP] |
enable=0 (si es igual a 1 el servidor
intentará conectarse al EGGDROP con los datos suministrados
IP+PORT L/P) |
user= (cuenta de usuario en el EGGDROP) |
pass= (contraseña de usuario en
el EGGDROP) |
ip= (IP del EGGDROP) |
port= (puerto donde escucha el EGGDROP) |
onNewDir=((evento que ocurre cuando
cuando el usuario crea un nuevo directorio) |
onDelDir=(evento que ocurre cuando un usuario
elimina un directorio) |
onMoveDir=(evento que ocurre cuando un usuario
miueve un directorio con el comando 'site move') |
onUserLogin=(evento que ocurre cuando un usuario
entra en el servidor) |
onUserLogout=(evento que ocurre cuando un usuario
sale del servidor) |
onFileUploaded=(evento que ocurre cuando un usuario
sube un archivo) |
onSfvUploaded=(evento que ocurre cuando un usuario
sube un archivo del tipo *.sfv o *.md5) |
onSfvFailed=(evento que ocurre cuando un archivo subido
por el usuario no pasa la verificación crc/md5) |
onSfvPreDelete=(evento que ocurre cuando
un archivo del tipo *.sfv va a ser eliminado) |
onSfvSuccess=(evento que ocurre cuando un archivo subido
por el usuario pasa la verificación crc/md5) |
onSfvComplete=(evento que ocurre cuando
todos los archivos de una lista *.sfv/*.md5 se suben y se verifican) |
onFileDownloaded=(evento que ocurre cuando
un usuario descarga un archivo) |
onFilePreUpload=(evento que ocurre cuando
cuando un usuario está empezando a subir un archivo) |
onFileDeleted=(evento que ocurre cuando
un usuario elimina con éxito un archivo) |
onMp3Uploaded=(evento que ocurre cuando
cuando un usuario sube un archivo mp3) |
onZipUploaded=(evento que ocurre cuando
cuando un usuario sube un archivo zip) |
onNukeDir=(evento que ocurre cuando
cuando un usuario manda el comando
'site nuke') |
onSiteCmd=(evento que ocurre cuando
cuando un usuario manda un comando
'site command') |
|
nota:
la invocación de eventos puede realizarse a través
de dos tipos de invocaciones, una para archivos ejecutables
locales, por ejemplo:
Escanear en busca de virus cuando un usuario sube un archivo
si
estás usando el norton antivires 2001
prueba la utilidad de línea de comandos de norton
"navdx"
primero localiza la el nombre de la ruta dónde está
instalado el norton antivirus, por ejemplo c:\nav
y
en el archivo *.ftpd edita la siguiente línea
onFileUploaded=file://c:\nav\navdx.exe
%q%Q
ésta
llamará al programa NAV para que escanee los archivos
que se suban al servidor
sin embargo tienes que poner la RUTA CORTA en la cual se
encuentre el archivo navdx .
Invocar a un servidor web CGI remoto cuando un usuario entra
en el servidor
si
estás ejecutando algun tipo de base de datos y tienes
una interfaz CGI, quizás quieras guardar un informe
de los usuarios que entran en tu servidor. En el RaidenFTPD
este proceso es muy sencillo; si la localización de
tu programa CGI es por ejemplo http://127.0.0.1/cgi/addlogin.cgi , y si se
requieren dos parámetros como el nombre de usuario
y la hora, simplemente edita la siguiente línea en
tu archivo *.ftpd:
onUserLogin =http://127.0.0.1/cgi/addlogin.cgi?username=%S&time=%t
ésta
línea llamará al CGI cuando el usuario entre
en rtu servidor y mandará su nombre de usuario y la
hora en la que ha entrado al programa CGI
si
estás interesado en las variables que puedes utilizar
echale un vistazo a la sección de variables en este
documento.
|