¿Cómo puedo configurar y arrancar el RaidenFTPD?

La primera vez que descargues la versión oficial de nuestra página (raidenftpd2.zip) necesitarás extraer el contenido del archivo zip, puedes utilizar para ello los descompresores pkunzip.exe o el Winzip.

Una vez que lo hayas descomprimido en un directorio temporal ejecuta el archivo setup.exe (si estás en Windows2000 y no puedes seguir este método tendrás que ir al Panel de Control, Añadir/Quitar programas e instalarlo desde ahí).

Cuando hayas acabado de instalar ejecuta el archivo RaidenFTPD.exe

Lo primero de todo es configurar el RaidenFTPD, haz click en MENU->SETUP->STEP BY STEP SERVER WIZARD y sigue los pasos del ayudante. Aquí tienes unas guías:



Pantalla 1 - Configuración principal

Una vez que tengas el archivo de la distribución actual descomprimelo a un directorio temporal y ejecuta el setup.exe. Sigue las instrucciones de la pantalla y escoge una carpeta donde se instalará el nuevo programa.

Ahora ejecuta el archivo RaidenFTPD.exe. En la GUI (Graphical User Interface - Interfaz Gráfica del Usuario) escoge el Step-By-Step Server Wizard (ayudante paso-a-paso) desde el menu SETUP. Aquí es donde tendrás que darle un nombre a tu servidor FTP, escoger el puerto dónde escuchará el programa y elegir la carpeta principal para el VFS del sistema VFS (Virtual File System - Sistema Virtual de Archivos).

Si quieres permitir la entrada a usuarios anónimos marca la casilla correspondiente. En la siguiente casilla puedes limitar el número de entradas anónimas chequeando la casilla apropiada y tecleando el alor numérico correspondiente. Si deseas limitar el número de usuarios normales que pueden entrar en tu servidor marca la tercera casilla y específica el límite.

Toda persona en Internet tiene una dirección IP (Internet Protocol - Protocolo de Internet) única. La cuarta y última casilla te permite limitar el número de entradas simultáneas desde una misma IP. Puedes configurar esta opción para cuentas de usuarios en la sección de User Setup.

Cuando hayas acabado con esta pantalla haz click en NEXT.



Pantalla 2 - Opciones avanzadas y de seguridad

En esta pantalla necesitaras decidir cuando quieres que tu FTP compruebe las IPs en la lista de IPs prohibidas/no permitidas (si quieres que lo haga antes o despues de que el usuario haya entrado en el servidor). Si marcas que lo compruebe antes de que entren la persona que tenga su IP prohibida ni siquiera podrá intentar entrar en el servidor.

Si quieres comprobar las conexiones IPs de datos este es el lugar para hacerlo. Si la IP de datos es diferente de la IP del usuario significara que esa persona está mandando datos desde/hacia una IP diferente de la que utiliza para entrar en tu servidor, lo que implica que un ordenador diferente está reciviendo/enviando archivos hacia/desde tu ordenador.

En esta pantalla tambien puedes especificar el rango de puertos PASV. Esto restringe el rango de puertos que podrá seleccionar el servidor para usarlos cuando mande los comandos PASV al cliente. El servidor escoge aleatoriamente un número que se encuentra dentro del rango hasta que encuentra un puerto abierto. Generalmente esta opción deberá estar desmarcada. Si la marcas el valor de los puertos no debe exceder de 65534, pero aun así probablemente nunca este por encima de 1024. Esta opción es útil para los servidores que están detrás de un firewall.

La siguiente opción te permite configurar el tiempo máximo que un usuario puede estar inactivo antes de que se cierre su conexión.

La última opción en esta pantalla te permite escoger IPs para las conexiones de datos. Si tienes varias IPs disponibles en tu servidor esta opción distribuirá los datos a través de ellas. Deja esta opción desmarcada a menos que sepas qué esás haciendo.

Haz click en NEXT cuando hayas terminado con esta pantalla.



Pantalla 3 - Configuración del archivo de usuario

Asumiendo que este es el primer servidor RaidenFTPD que tienes que configurar en esta instalación el servidor te pedirá que introduzcas el nombre para un archivo *.user. Este archiva almacena información sobre tus usuarios y grupos. Probablemente querrás navegar por el directorio de tu RaidenFTPD antes de introducir un nuevo nombre para tu archivo .user. Puedes usar un archivo .user que ya exista. Una vez que hayas introducido el nombre haz click en OPEN.

La siguiente pantalla te mostrará un diálogo largo explicando algunas de las opciones aplicables a tus USUARIOS/GRUPOS. En la casilla cercana al final de la pantalla comprueba que el archivo .user que has seleccionado en el cuadro anterior está listado y asociado con la ruta que le corresponde. Si se trata de un archivo .user ya existente (con los datos del usuario en su interior) haz click en NEXT para continuar. Si no es así tendrás que hacer click en la sección rectangular de la pantalla que dice "Setup users and groups". Sigue las instrucciones que aparecen en la sección USUARIO/GRUPO de este documento. Cuando termines de añadir usuarios volveras a esta pantalla, haz click en NEXT para continuar.



Screen 4 - Configuración del Sistema Virtual de Archivos

Esta pantalla te explica brevemente el VFS (Virtual File System - Sistema Virtual de Archivos) y se te da la opción de modificar los puntos de montaje del mismos. De todos modos, aunque hayas definido en la pantalla 1 tu directorio VFS raiz puedes tener otras unidades a las que quieras dar acceso a tus usuarios. Ahora es el momento de configurarlas. Sigue las intrucciones de la sección VFS de este documento- Haz click en NEXT cuando hayas terminado.



Screen 5 - La última frontera

Esta es la pantalla má sencilla de todas. Simplemente comprueba los nombres de archivo y decide si toda esta configuración es la que debe cargarse cuando se inicie el programa. Elige FINISH una vez que hayas realizado todos los cambios.

Una vez que hayas diseñado y salvado tu servidor FTP el RaidenFTPD te preguntará si quieres ejecutarlo en ese momento, simplemente responde sí si quieres que se ejecute.

 

Copyright © RaidenFTPD TEAM , TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

REVISION 2.2 , 2001/06/22